
Publicado el 27 de abril, 2022
Compartir
Un estudio de UTalca arroja que el 84,3% de teletrabajadores cree que su carga laboral ha aumentado con la pandemia, incrementándose por esta razón la fuga de talentos.
Además, indica que el 77% de ellos siente un mayor agotamiento y que el 73,4% considera que su salud mental se ha visto afectada por factores como el estrés.
Un 64% de los consultados expresó su malestar sobre las condiciones ergonómicas, ya que no cuentan en sus hogares con espacios, ni mobiliario, ni equipos adecuados para trabajar.
“Muchas personas trabajan con equipos computacionales propios”, explica Daniel Pérez, de la Universidad de Talca.
Esto deja mucho que desear en relación a la adecuación de las instituciones y empresas a la modalidad de teletrabajo y sobre qué tan preocupados están por mejorar el bienestar de sus colaboradores y evitar que renuncien.
Ante este panorama, Uroff es la solución para los trabajadores remotos que necesitan un lugar de trabajo con las comodidades de una oficina, de fácil acceso y a bajo costo, pagando solo por el tiempo de uso y otorgando bienestar laboral a los usuarios.
Se trata de espacios de trabajo por taxímetro con georreferencia. No hay excusas para no hacer las cosas bien. Elige brindarles a tus empleados la libertad y bienestar que requieren, para trabajar a gusto y cerca de su casa, para así mantener a quienes tanto le han aportado a tu empresa.
Haga clic en el botón y descargue el manual.
Alguien de nuestro equipo te estára contactando en unos minutos