Uroff.net

Espacios de trabajo flexibles para todos.
paga solo lo que usas
Espacios de trabajo flexibles para todos.

Uroff Portal PYME

Escrito por: Uroff

Publicado el 1 de junio, 2021

La startup chilena tiene el objetivo de contribuir a la reactivación de la industria de oficinas, la cual se ha visto afectada por la actual crisis sanitaria producto del covid-19.

Compartir

Copia de DF1 1 - Uroff Portal PYME

Con el objetivo de hacer frente a la vacancia de oficinas o con poco uso, nace Uroff, una aplicación que pondrá todos esos espacios a disposición de los teletrabajadores y corporativos, a bajo costo, flexible y con un cobro por minuto.

 

La startup chilena tiene el objetivo de contribuir a la reactivación de la industria de oficinas, la cual se ha visto afectada por la actual crisis sanitaria producto del covid-19.

 

Uroff buscará acercar y “hacer match” entre clientes y administradores o dueños de este tipo de propiedades, para que los usuarios puedan teletrabajar con menos estrés y con mayor eficiencia, mientras los oferentes podrán volver a rentabilizar sus espacios deshabitados, pudiendo nuevamente percibir rentas. 

 

Además, aquellos que estén usando oficinas y que tengan espacios “muertos”, podrán percibir nuevos ingresos.

 

Ad-portas de la puesta en marcha de la plataforma, la innovación está consolidando alianzas estratégicas y ha sumado nuevos socios, como Launch Cowork, Business Factory, CeCowork, Hub Providencia, Andes Business Center, Universidad de Chile, Universidad de Los Andes, Business Lab Cugat, WorkUp, My Desk Cowork, Asset Partner, SeSocio, VirtualPyme y Mub Group.

 

Carlos Waech, CEO de Uroff, destacó que “estamos muy felices de la confianza que nos han entregado. Más aún cuando cada uno de los partners aporta un ingrediente importante que contribuye a la creación de lugares cómodos, perfectamente habilitados y al alcance de todas las personas y empresas”.

 

La iniciativa cuenta con el patrocinio de Open Beucheff, centro de investigación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Además, consiguió el Capital Semilla 2020, lo que ha significado un apoyo permanente en su proceso de crecimiento e innovación tanto a nivel nacional como internacional.

 

La startup se perfila como una solución innovadora y revolucionaria tanto para los inversionistas como para los teletrabajadores y corporativos que ven como el home-office, -por efecto de la pandemia-, será la nueva modalidad de trabajo, adelantándose al menos una década.

 

Deja un comentario

¿Conoces la nueva manera de hacer teletrabajo?

Felicidades , la información se solicito correctamente

Haga clic en el botón y descargue el manual.

ICONO SITIO WEB 1 46 - Uroff Portal PYME

¡Reservar Ahora!

Bienvenido a Uroff, la información se envió correctamente

Alguien de nuestro equipo te estára contactando en unos minutos