El teletrabajo, puede parecer todo ventajas, sin embargo, como todo, tiene pros y contras. Conocerlos, pueden servir para sacarle el mayor provecho posible y hallar formar de resolver las posibles complicaciones que puede ocasionar.
Compartir
Ventajas para los empleados:
• El teletrabajo permite mayor flexibilidad de horarios y reduce el estrés.
• Facilita la conciliación entre la vida familiar y profesional.
Para los empleados:
• El teletrabajo reduce los costos, al minimizar la necesidad de espacios y logística.
• Mayor productividad, al reducirse las interacciones superfluas entre empleados.
Para la sociedad:
• El teletrabajo reduce la contaminación, al haber menos desplazamientos en coches y transporte público.
• Al descongestionarse las vías de circulación, se producen menos accidentes de tráfico.
Desventajas
Para los empleados:
• Dificultades para concentrarse por las distracciones de las tareas domésticas y de cuidado.
• Aumento del riesgo de no desconectar y trabajar más horas de las habituales.
Para las empresas:
• La identificación del empleado con la compañía puede reducirse.
• El teletrabajo puede dificultar la supervisión del rendimiento de los empleados.
Para la sociedad:
• El teletrabajo puede reducir las relaciones interpersonales, que son la base de la sociedad.
• Aumento de las diferencias sociales, al existir una brecha en el acceso a las TIC (tecnologías de la información y la comunicación).
En Uroff creemos que el teletrabajo llegó para quedarse. Por ello buscamos cambiar las reglas del juego de los espacios para trabajar con una propuesta innovadora, acorde a los tiempos que vivimos. Nuestra visión está a favor del modelo colaborativo y en pro de las personas.
Con Uroff nuestra comunidad puede encontrar el mejor espacio para trabajar, donde sea que se encuentre y pagando solo el tiempo que lo usa, para ser partícipe de la trasformación de la cultura laboral en Chile y el mundo.